Las 5 fuerzas de Porter para relanzar tu empresa

Las 5 fuerzas de Porter para relanzar tu empresa

¿Qué son las cinco fuerzas de Porter?
Las Cinco Fuerzas de Porter es un modelo que identifica y analiza cinco fuerzas competitivas que conforman cada industria y ayuda a determinar las debilidades y fortalezas de un sector determinado. El análisis de las cinco fuerzas se utiliza con frecuencia para identificar la estructura de una industria y determinar la estrategia corporativa. El modelo de Porter puede aplicarse a cualquier segmento de la economía para comprender el nivel de competencia dentro de la industria y mejorar la rentabilidad de una empresa a largo plazo. El modelo de las Cinco Fuerzas debe su nombre al profesor de la Harvard Business School, Michael E. Porter.

Entender las cinco fuerzas de Porter
Las Cinco Fuerzas de Porter es un modelo de análisis empresarial que ayuda a explicar por qué varias industrias son capaces de mantener diferentes niveles de rentabilidad. El modelo se publicó en el libro de Michael E. Porter “Competitive Strategy: Técnicas para analizar las industrias y los competidores”, de Michael E. Porter, en 1980.1 El modelo de las cinco fuerzas se utiliza ampliamente para analizar la estructura de una empresa, así como su estrategia corporativa. Porter identificó cinco fuerzas innegables que intervienen en la configuración de todos los mercados y sectores económicos del mundo, con algunas salvedades. Las cinco fuerzas se utilizan con frecuencia para medir la intensidad de la competencia, el atractivo y la rentabilidad de un sector o mercado.

 

LAS 5 FUERZAS DE PORTER QUE TE AYUDARÁN CON TU NEGOCIO

1. La competencia en el sector
La primera de las cinco fuerzas se refiere al número de competidores y a su capacidad para socavar una empresa. Cuanto mayor sea el número de competidores, junto con el número de productos y servicios equivalentes que ofrecen, menor será el poder de una empresa. Los proveedores y compradores buscan a la competencia de una empresa si ésta puede ofrecer un mejor trato o precios más bajos. Por el contrario, cuando la rivalidad competitiva es baja, una empresa tiene más poder para cobrar precios más altos y fijar las condiciones de los acuerdos para conseguir mayores ventas y beneficios.

2. La amenaza de que entren nuevos competidores en tu sector
El poder de una empresa también se ve afectado por la fuerza de los nuevos participantes en su mercado. Cuanto menos tiempo y dinero le cueste a un competidor entrar en el mercado de una empresa y ser un competidor eficaz, más podría debilitarse la posición de una empresa establecida. Un sector con fuertes barreras de entrada es ideal para las empresas ya existentes dentro del mismo, ya que la empresa podría cobrar precios más altos y negociar mejores condiciones.

3. El poder de los proveedores
El siguiente factor del modelo de las cinco fuerzas se refiere a la facilidad con que los proveedores pueden hacer subir el coste de los insumos. Se ve afectado por el número de proveedores de los insumos clave de un bien o servicio, el grado de exclusividad de estos insumos y lo que le costaría a una empresa cambiar de proveedor. Cuanto menor sea el número de proveedores de un sector, más dependerá la empresa de un proveedor. En consecuencia, el proveedor tiene más poder y puede hacer subir los costes de los insumos y presionar para obtener otras ventajas. Por otro lado, cuando hay muchos proveedores o bajos costes de cambio entre proveedores rivales, una empresa puede mantener los costes de sus insumos más bajos y aumentar sus beneficios.

4. El poder de los clientes
La capacidad que tienen los clientes para hacer bajar los precios o su nivel de poder es una de las cinco fuerzas. Se ve afectada por el número de compradores o clientes que tiene una empresa, la importancia de cada uno de ellos y lo que le costaría a la empresa encontrar nuevos clientes o mercados para su producción. Una base de clientes más pequeña y poderosa significa que cada cliente tiene más poder para negociar precios más bajos y mejores tratos. Una empresa que tiene muchos clientes pequeños e independientes tendrá más facilidad para cobrar precios más altos para aumentar la rentabilidad.

5. La amenaza de los sustitutos
La última de las cinco fuerzas se centra en los sustitutos. Los bienes o servicios sustitutivos que pueden utilizarse en lugar de los productos o servicios de una empresa suponen una amenaza. Las empresas que producen bienes o servicios para los que no hay sustitutos cercanos tendrán más poder para aumentar los precios y fijar condiciones favorables. Cuando hay sustitutos cercanos, los clientes tendrán la opción de renunciar a comprar el producto de una empresa, y el poder de ésta puede verse debilitado.

Comprender las cinco fuerzas de Porter y su aplicación a un sector puede permitir a una empresa ajustar su estrategia comercial para utilizar mejor sus recursos y generar mayores beneficios para sus inversores. Y, claro está, para mejor visualizar el futuro de la empresa.

 

Traducido del artículo original publicado en Investopedia.

Imagen: Andy Hermawan en Unsplash

¿Qué opinas?

No publicaremos tu dirección de email. Los campos marcados con * son necesarios.

Calendario Pop-up de Madrid

Sep
30
Mar
todo el día The Royal Market
The Royal Market
Sep 30 2025 – Ene 30 2028 todo el día
HORARIO: de jueves a domingo, de 11 a 20:45 Lugar: Serrano, 25
Oct
7
Mar
todo el día The Royal Market
The Royal Market
Oct 7 2025 – Feb 6 2028 todo el día
HORARIO: de jueves a domingo, de 11 a 20:45 Lugar: Serrano, 25
Oct
14
Mar
todo el día The Royal Market
The Royal Market
Oct 14 2025 – Feb 13 2028 todo el día
HORARIO: de jueves a domingo, de 11 a 20:45 Lugar: Serrano, 25
Oct
18
Sáb
todo el día Gastro Rastro -Casa Árabe
Gastro Rastro -Casa Árabe
Oct 18 – Oct 19 todo el día
Horario:  11-20h. Instagram
Oct
19
Dom
todo el día Mercado de Productores Planetario
Mercado de Productores Planetario
Oct 19 todo el día
Horario: de 10 a 15h. 1er y 3er domingo de cada mes (excepto julio y agosto).
Oct
24
Vie
todo el día The PopUpLand
The PopUpLand
Oct 24 – Oct 25 todo el día
en el ABC Serrano Horario: 11.30 a 20.30
Oct
25
Sáb
10:00 Mercado productores- Latina
Mercado productores- Latina
Oct 25 a las 10:00 – 16:00
DÍA Y HORA: 4º sábado de cada mes (excepto julio y agosto). De 10 a 16 h LUGAR: C/ Fray José Cerdeiriña, junto a Parque Europa / colegio Ciudad de Badajoz
Nov
1
Sáb
todo el día Salesas The Festival
Salesas The Festival
Nov 1 todo el día
HORARIO: de 11.30 a 20.00 Cada primer sábado de mes salvo enero, julio y agosto LUGAR:  extensión en función del número de puestos -Calle Campoamor entre Fernando VI y Orellana -Calle Orellana entre Campoamor y
Nov
2
Dom
todo el día Mercado de Productores Planetario
Mercado de Productores Planetario
Nov 2 todo el día
Horario: de 10 a 15h. 1er y 3er domingo de cada mes (excepto julio y agosto).

Ultimas publicaciones